TURN IT
AROUND!

Cómo utilizar

¡Dale la vuelta! Las tarjetas educativas son un conjunto de herramientas que nos ayudan a reimaginar radicalmente la educación en respuesta a la emergencia climática y ecológica. No existe una única forma correcta de usarlas, pero aquí hay algunas ideas que pueden ayudarte a comenzar a revertir esta emergencia.

Aprender más

Vestirse es un acto político

Vestirse es un acto político, nuestra ropa cuenta una historia. Vengo a hablar de mis preocupaciones como joven artista indígena denunciando las absurdas prácticas de deforestación en Brasil. Hago de la moda un espacio de reflexión. ¿Qué histo...

Haga clic para continuar

Cada ser vivo nos enseña a coexistir con el mundo

Toda forma de vida nos enseña a amar la vida, con sus dificultades y afinidades. Nos muestra el resultado de millones de años de resolver problemas. Todo ya está resuelto, nuestras arquitecturas, diseños y psicologías necesitan mirar hacia afuer...

Haga clic para continuar

Resiliencia

Resiliencia. La naturaleza nos muestra la capacidad de recuperarnos después de haber sido dañada o destruida. Siempre vemos cómo se esfuerza por sobrevivir: las pequeñas plantas y flores que surgen después de devastadoras inundaciones, los bosqu...

Haga clic para continuar

Los humanos y la naturaleza están conectados

Recuerde que los seres humanos y la naturaleza están conectados. Si toma una decisión contra la naturaleza, también está haciendo algo contra usted mismo....

Haga clic para continuar

Somos los invitados en este planeta

Somos los invitados en este planeta. Venimos, vivimos durante varias décadas y luego nos vamos. Se supone que debemos dejar las cosas como están para nuestra próxima generación. Podemos disfrutar y deleitarnos con esta belleza, pero se supone que...

Haga clic para continuar

Camina despacio

La vida cerca de la naturaleza me ha enseñado a caminar despacio. Los humanos son los únicos seres de este planeta que usan reloj. No hay quien apresure las flores, ni la lluvia. Si bien existe la tecnología para hacerlo, esto solo satisface los t...

Haga clic para continuar

De seis a diez años para entrar en acción

Tenemos de seis a diez años para tomar medidas antes de que sea demasiado tarde para revertir cualquiera de los daños que ha sufrido nuestro planeta....

Haga clic para continuar

Cuida la tierra

En Hawaiʻi, aprendemos la importancia de mālama ʻāina: cuidar la tierra. Este valor está en el núcleo del pasado ancestral de Hawai'i, donde si cuidamos la tierra, la tierra nos cuidará. No somos dueños de la tierra, sino que somos sus admini...

Haga clic para continuar

Pensar en el amanecer

La sola idea de que el sol saldrá de nuevo el próximo día me da esperanza y entusiasmo sobre lo que depara el futuro....

Haga clic para continuar

NDN Collective

¿Y si lo mejor está por venir? ¿Qué pasa si el único "retroceso" es un regresar a nuestros cuerpos, a nuestras formas ancestrales, a nuestros espíritus, a la Tierra? ¿Y si pudiéramos imaginar de nuevo? ¿Soñar de nuevo? El clima nos pregunta...

Haga clic para continuar

Rompan los ciclos tóxicos

Es importante que rompamos los ciclos tóxicos. Cualquier decisión que tome ahora no solo afectará a aquellos que aún están creciendo, sino que determinará qué tendencias llevarán adelante. El futuro puede ser brillante, si todos trabajamos ju...

Haga clic para continuar

La naturaleza no se apresura

La naturaleza no se apresura pero todo lo logra....

Haga clic para continuar

La urbanización es un mal innecesario

Recuerde que la urbanización es un mal innecesario. Puede hacer mi vida más lujosa y fácil, pero no debería poner en peligro mi derecho básico a un cielo azul, aire limpio, agua y suelo. No quiero que me bombeen sustancias químicas ni inyeccion...

Haga clic para continuar

Pertenecemos a la Tierra

Nosotros pertenecemos a la Tierra, la Tierra no nos pertenece....

Haga clic para continuar

Camina la tierra con pasos suaves

Caminen por la tierra con pasos suaves. Cuando no haya espacio para el indígena en la tierra, no habrá espacio para ningún ser humano. Escuchen a los pueblos originarios, cuiden la tierra como cuidarían a sus madre, no le quiten nada sin retribui...

Haga clic para continuar

La violencia de género está ligada a la crisis climática

Recuerden a las mujeres que son víctimas de violencia de género por la crisis climática cuando tomen decisiones sobre su futuro. Recuerden a las mujeres que están siendo vendidas en matrimonio debido a la escasez de alimentos en su casa o durante...

Haga clic para continuar

La educación climática es fundamental para nuestra supervivencia

La educación climática es fundamental para la supervivencia de nuestra especie. Es necesaria para la evolución de nuestra sociedad. El mundo ha progresado enormemente en los dos últimos siglos, pero ahora necesitamos otra revolución: la revoluci...

Haga clic para continuar

Haz lo que puedas

Un día, un incendio forestal envolvió un bosque, los animales corrieron y se quedaron junto al río mirando con miedo e impotencia. Un pequeño colibrí voló hacia el río, recogió agua con su pico y lo vertió en el fuego. Los animales lo desani...

Haga clic para continuar

La naturaleza es nuestra segunda madre

La naturaleza es la segunda madre de la que aprendo las lecciones de los cuatro elementos esenciales para la vida. El agua me enseña a calmarme y seguir adelante cuando encuentro obstáculos. El fuego me enseña a ser una estrella ardiente. La tierr...

Haga clic para continuar